¿Quieres hacer voluntariado en Navarra?

Acción Contra la Trata – ACT

¿Quieres contribuir a fomentar relaciones sanas e igualitarias?

Acción Contra la Trata busca personas emprendedoras y creativas que quieran participar en la elaboración de una campaña de sensibilización que fomente las relaciones sanas e igualitarias. La participación consiste en apoyar en la implementación de campañas de sensibilización a partir del movimiento #metachodemacho, impulsando el cuidado de las relaciones sanas.

Horario: flexible, a determinar con la persona interesada.

Funciones:

– Apoyo en el diseño de la campaña

– Colaborar con el grupo de Las Poderosas para llevarla a cabo

– Sensibilización y difusión en RRSS

Contacto: voluntariado@accioncontralatrata.com – 948225312

Acción Contra la Trata – ACT

¿Quieres acompañar a personas migrantes en el aprendizaje inclusivo?

Acción Contra la Trata busca a personas comprometidas que deseen apoyar a mujeres de diversos orígenes en la adquisición de competencias básicas con apoyo en alfabetización y tecnología.

Consiste en preparar y apoyar de forma presencial u online en grupos reducidos o individualmente a mujeres para fomentar y reforzar el aprendizaje según sus necesidades. Ésta es una forma de apoyar en el desarrollo, las capacidades y las oportunidades de las personas mejorando las habilidades y competencias de cada una de ellas.

Horario: Flexible, a determinar con la persona interesada.

Funciones:

– Plantear objetivos a medio plazo y coordinación con la Técnica de Voluntariado

– Preparar el tipo de apoyo con la colaboración de la Técnica de Voluntariado

– Llevarlo a cabo

– Valorar los objetivos alcanzados y áreas de mejora

Contacto: voluntariado@accioncontralatrata.com – 948225312

Asociación SEI

Acogida y acompañamiento a adolescentes recién inmigrados/as a nuestra comunidad y que están en proceso de duelo migratorio

Dossier informativo

Infórmate en gestorasocial@asociacionsei.org

Paris 365

Voluntariado para el comedor solidario

Infórmate en voluntariado@paris365.org

Asociación ANTOX

Acompañamiento a personas en tratamiento en la comunidad terapéutica de Larraingoa

Las funciones son muy variadas ya que La persona voluntaria realizará acompañamiento a las personas que se encuentran realizando un programa de tratamiento en la Asociación ANTOX, que trabaja en el ámbito de las adicciones. Se trata de acompañar en todo aquello que la persona necesite realizar (gestiones, citas médicas, compras) , simplemente pasear, visitar una exposición o cualquier otro plan en el que la escucha activa y la empatía son necesarias.

Contacto: info@antox.es

Villa Javier

Voluntariado en el comedor de Villa Javier en Tudela

Participa

Asociación Navarra Nuevo Futuro

Captación y sensibilización de voluntariado para nuestra fiesta anual de solidaridad: Rastrillo

Las funciones son muy variadas ya que organizar Rastrillo no es solamente estar en los puestos o en la taquilla de la entrada, sino que lleva una preparación previa en la que se entablan conversaciones posibles donantes de producto.

Contacto: p.sagaseta@nuevo-futuro.org 619016615

Asociación Navarra Nuevo Futuro

Apoyo escolar matemáticas e inglés

Voluntariado para dar apoyo en materia de matemáticas e inglés con horario flexible.

Contacto: s.moleres@nuevo-futuro.org 619016615

Fundación Santa Lucía / ADSIS

Proyecto Enlace.

El proyecto consiste en establecer una relación de mentoría social, de apoyo y de acompañamiento emocional, personal y social entre una persona voluntaria (mentora) y una persona (mentorada) que requiera la atención que se presta en la Fundación. Se establece un encuentro semanal en el que ambas personas comparten una actividad (hacer deporte, pasear, charlar, etc).
ADSIS busca personas mayores de edad, (preferiblemente mayores de 30 años) con sensibilidad hacia las situaciones de vulnerabilidad social, madurez personal y habilidades sociales y de comunicación adecuadas, que crean en el cambio y quieran apoyar procesos individuales de incorporación social. 
Dadas las características del proyecto sería deseable un compromiso mínimo de 6 meses.

Funciones que desarrollará: 

  • Propiciar una relación personal natural, autónoma, compartiendo actividades, tiempo y espacios agradables para ambas partes
  • La persona voluntaria deberá facilitar una relación de apoyo, en la que la persona mentorada pueda sentirse acompañada, escuchada, comprendida
  • Transmitir confianza y respeto por la realidad que vive la persona acompañada
  • Acompañar y orientar, dejando que el protagonismo y el camino recorrido sea de la persona mentorada
  • Participar en las reuniones junto al resto de personas voluntarias, en las que compartir experiencias y valorar el funcionamiento del Proyecto.
  • Asistir a las sesiones de formación ofrecidas desde la entidad.

Contacto: voluntariado@santaluciaadsis.org

Fundación Santa-Lucía / ADSIS

Proyecto Puzzle

El proyecto se basa en el apoyo socioeducativo a niños, niñas y adolescentes con dificultades escolares y en situación de vulnerabilidad social, en un ámbito educativo y relacional positivo. Los niños y niñas se distribuyen en pequeños grupos y se ofrece un apoyo individualizado adaptado a las necesidades de cada uno. Martes y jueves, de 18:00 a 20:00 h.

Funciones que desarrollará:

  • Establecer una relación de apoyo basada en la empatía, la serenidad, LA escucha y el respeto
  • Favorecer el desarrollo de habilidades sociales, de relación e interacción positiva entre niños, niñas y adolescentes
  • Apoyar en las dificultades académicas, desarrollando técnicas de estudio y métodos de aprendizaje 
  • Lograr un equilibrio entre el aprendizaje académico y el aprendizaje de valores sociales

Contacto: voluntariado@santaluciaadsis.org

Fundación Itaka-Escolapios

Apoyo escolar a menores desde primaria a bachillerato

En pequeños grupos, según edades.

Horario: de 16.30 a 18.30h

Dirección: Calle Mayor 57 bajo y Calle Mayor 70, 1º (Casco Viejo, Pamplona-Iruña)

Tutorización y ayuda en la realización de tareas, estudio y preparación de exámenes. Animar algunas actividades sencillas de tiempo libre. 1 sesión semanal.

Contacto: ikaskide@itakaescolapios.org – 948 22 76 11

Fundación Itaka-Escolapios

Alfabetización y enseñanza de castellano para personas extranjeras

En pequeños grupos, según niveles.

Horarios: de 9.30 a 11h o de 18.30 a 20h Dirección: Calle Mayor 57 bajo y Calle Mayor 70, 1º (Casco Viejo, Pamplona-Iruña)

Dinamización de sesiones de aprendizaje de español, apoyados en libros y guías de aprendizaje. 1 sesión semanal.

Contacto: ikaskide@itakaescolapios.org – 948 22 76 11

Asociación Lantxotegi Elkartea

Programa “Ahlan Bek” de acogida, acompañamiento y formación en competencias básicas para jóvenes migrantes.

Acompañamiento socio-educativo en el aula. Apoyo escolar. Acompañar a las profesoras en el desarrollo de la clase.

Contacto: Alberto Gorriz. 637 07 54 00 o oficina@lantxotegi.org

Fundación Ilundain

El programa Caminan2, gestionado por Fundación Ilundain Haritz Berri, lleva en marcha desde el año 2015. Es un programa de Mentoría o de Acompañamiento social individualizado y dirigido a jóvenes migrantes (18 a 30 años) que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social o en riesgo de estarlo. Por medio del voluntariado, se ofrece apoyo, acompañamiento y guía con la finalidad de contribuir en el proceso de autonomía de cada uno/a de los/as jóvenes. Esta relación es tutorizada por personal técnico del programa.

Las funciones de las personas referentes dependerán de la necesidad de cada joven. En líneas generales las funciones suelen ser: acompañamiento para trámites burocráticos, búsqueda de empleo y/o vivienda, conocimiento de la ciudad y sus recursos, actividades de ocio, deporte y tiempo libre, refuerzo de castellano, profundizar en temas de salud, soporte emocional, etc. Se hará un plan de intervención para trabajar los objetivos que cada joven se plantee. Se busca trabajar de manera coordinada con Servicios Sociales de Base.  

Requisitos de acceso para las personas interesadas:

  • Personas entre 28 y 60 años
  • Encontrarse en un momento vital estable
  • Personas responsables con disponibilidad de tiempo (1h 30min/semanalmente)
  • Implicación con la organización y programa por un tiempo mínimo de seis meses
  • Participar en una formación inicial de 8-10 horas
  • Personas asertivas y empáticas, con habilidades sociales e iniciativa
  • Personas flexibles con capacidad de adaptación
  • Personas con capacidad de dar y recibir
  • Personas con sensibilidad social, que promuevan la interculturalidad, el género y el respeto a los Derechos Humanos.

Contacto: caminan2@fundacion-ilundain.com

Folleto con información

Banco de Alimentos de Navarra

Diferentes voluntariados.

Compártelo en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp