
Por cuarto año consecutivo, la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social organiza todo un mes de lucha contra la pobreza, en este 2021 con seis actividades diferentes.
La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que suma ya 33 entidades sociales con ámbito de actuación en Navarra, ha preparado una completa programación de actividades para luchar contra la pobreza durante el mes de octubre, con motivo del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, 17 de octubre. Es el cuarto año que organizan desde la red este “Octubre: mes contra la pobreza” que siempre ha contado con una buena acogida entre la ciudadanía navarra.
Desde la Red su presidente Alberto Urteaga, destaca que “ahora, con especial incidencia, debido a la crisis provocada por la pandemia, tenemos que buscar espacios de reflexión y aprendizaje para luchar contra la pobreza y la exclusión. Por eso hemos querido hacer un esfuerzo y organizar un mes que aborde de diferentes maneras estas realidades”.
Muchas miradas sobre la pobreza, seis actividades
Los eventos programados para el mes de octubre comenzarán el 7 del mismo mes en la Inauguración de la exposición “Una mirada diferente” que cuenta 14 historias sobre situaciones complejas de vulnerabilidad retratadas por el fotoperiodista Unai Beroiz. La exposición fotográfica su instalará en la UNED de Tudela desde el mismo 7 al hasta el 26 de octubre.
La siguiente semana ofrecen el día 14 de octubre la charla-coloquio “Derecho a la vivienda, de la lucha a la regulación”, donde quienes asistan tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia del Sindicat de Llogaters de Barcelona (Sindicato de Inquilinos de Barcelona), impulsores de la ley de la regulación del alquiler de la vivienda en la ciudad condal. La charla con un posterior espacio para el coloquio con diferentes agentes y personas, tendrá lugar a las 18.30 en Plazara.
A la mañana del día siguiente, 15 de octubre, se celebrará la XXI. Jornada de la Red, que en esta ocasión abordará como desde la legislación se puede moldear la inclusión social, y viceversa, como desde lo social y/o comunitario se puede llegar a modificar la legislación. La Jornada titulada “Leyes para combatir la desigualdad” se celebrará en Civivox Condestable y contará con el sociólogo Sebastiá Sarasa, la trabajadora social y ex Directora General de Inclusión y Protección Social de Gobierno de Navarra, Gemma Mañu y el Sindicat de Llogaters de Barcelona, entre otros.
El fin de semana, día 16 de octubre, la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social participará dentro de la Plataforma de Entidades Sociales, que conforman junto con REAS, CERMIN y la Coordinadora de ONGDs de Navarra, en la exposición “Contra la pobreza, la diversidad es riqueza”, en la Antigua Estación de Autobuses por la mañana.
De la mano de EAPN España celebran también, el Taller “Estrategias para luchar contra la pobreza en el Medio Rural”, el 25 de octubre en la Casa de Cultura de Peralta. Una jornada más que necesaria para reflexionar y abordar retos y alternativas para hacer frente a la pobreza rural. Contarán con la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra, Itziar Gómez y con el presidente de la Federación de Municipios y Concejos de Navarra, Juan Carlos Castillo, entre otros.
Para finalizar el mes, con un toque más participativo y artístico, el 30 de octubre invitan a la ciudadanía Navarra al “Pamplona Poetry Slam: poesía contra las injusticias”, de la mano de Pamplona Poetry Slam. El evento que tendrá lugar a las 12.00 en Plazara consiste en una contienda pública, donde 12 poetas participarán recitando sus poesías con temática social. De la mano del público quedará decidir quién pasa a la final. Los plazos para inscribirse a participar recitando ya están abierto.
Estas jornadas serán gratuitas y estarán abiertas al público previa inscripción. Toda la información se puede encontrar en la página web: https://www.redpobreza.org/actualidad/mes-contra-la-pobreza/
Las jornadas serán accesibles para personas sordas.