El nuevo servicio ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito a personas en situación de vulnerabilidad de manera regular.
El despacho jurídico Arankoa y la Red Navarra de Lucha contra la pobreza y la Exclusión Social han firmado un convenio mediante el cual el despacho ofrecerá servicios de asesoramiento jurídico a las entidades de la Red.
El convenio regulará los servicios que ofrecerá Arankoa tanto a las entidades de la Red, como a esta última. En el marco del acuerdo se prestarán servicios de asesoramiento jurídico gratuito a las personas usuarias que deriven las entidades asociadas, así como asesoramiento que precise tanto la Red como entidad autónoma como las entidades a ella asociadas, y la posibilidad de asistencia técnica en el marco de subvenciones o programas.
Dentro de la línea de Responsabilidad Social Empresarial del despacho jurídico Arankoa, con más de 10 años de trayectoria y con carácter multicisciplinar, llevan trabajando y ofreciendo asesoramiento gratuito a personas en situación de vulnerabilidad durante los últimos años, pero es ahora que han decidido establecer un servicio regular a través de la Red Navarra de Lucha contra la pobreza y la Exclusión Social.
Se trata, por tanto, de una iniciativa que «contribuirá a la mejora de la accesibilidad del asesoramiento jurídico de calidad de personas que de otra manera se encontrarían en una situación mayor de desprotección”, ha indicado Amaia Leranoz, presidenta de la Red.
Este Convenio supone, por tanto, poder ampliar los recursos destinados tanto a las personas en situación de vulnerabilidad en materia de asesoramiento jurídico. La realidad a la que se enfrentan las personas en situación de pobreza y exclusión social es muy compleja y es necesario un acompañamiento multidisciplinar y profesionalizado; por lo que desde la Red se quiere agradecer que el despacho jurídico Arankoa haya apostado por integrar un servicio dirigido a cubrir los huecos que existían en materia jurídica para las personas más vulnerables. Además, la línea de asesoramiento a entidades y la posibilidad de conveniar la asistencia técnica en el marco de subvenciones o programas abren nuevas posibilidades al Tercer Sector, un sector estratégico siempre en constante innovación.