Se inauguran las XX. edición de las Jornadas de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

Está tarde se inauguran los dos webinars, que este año darán forma a la XX. Edición de las Jornadas de la Red.

Veinte años son ya los que suman las Jornadas de la Red que cada año organiza la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. A lo largo de estos años se han tocado temas diversos vinculados de una u otra manera a la inclusión social, desde las jornadas del año pasado sobre salud mental, pasando por intervención social, acompañamiento o aporofobia.

 Este año debido a las circunstancias, se celebrarán por primera vez online, aunque eso no ha impedido que el aforo de la primera jornada ya haya sido completado.

La Red lleva más de 25 años trabajando sin descanso por la inclusión social de todas las personas en Navarra. El 29 de junio de 1994 se constituyó asociación, formada por entidades muy diversas y que en su mayoría contaban ya con una larga experiencia en el campo de la intervención social. Formaron la Red porque creyeron en el trabajo conjunto, en la colaboración y la coordinación entre entidades, instituciones y personas particulares. Y porque compartían y siguen compartiendo profundamente un objetivo: la lucha contra la exclusión y la lucha por la dignidad de las personas. Labor que continúa activa gracias al trabajo en red de las 30 entidades que actualmente la conforman.

 

El virus de la desigualdad 

Durante los últimos meses el tema central, que ha trastocado la vida de todas las personas ha sido la pandemia mundial del coronavirus. Desde la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social no han querido dejar pasar la oportunidad para hablar de cómo ha afectado a las personas en exclusión social y como han trabajado las entidades sociales.

La jornada de esta tarde, 14 de octubre, traerá a los autores de Epidemocracia, Javier Padilla (médico de familia) y Pedro Gullón (epidemiólogo), para hablar de cómo las epidemias parte de unos contextos sociales y políticos concretos.

Durante la jornada de la mañana del 15 de octubre, se ha querido poner el acento en la manera en la que las entidades sociales se han renovado para poder atender y acompañar a las personas durante el Estado de Alarma.

 

  • Tejiendo Redes: Liberad a Wifi, una propuesta de conexión comunitaria. Adrián Serrano y Jessica Daspet – Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión
  • Cooperar cuando hemos perdido el guion. Mesa Interdisciplinar Covid19 e Infancia/Adolescencia de Navarra. Jon Echeverría, Educador social en ANNF y miembro de la Mesa Interdisciplinar
  • Comer en tiempos de COVID19. David Crespo – Villa Javier
  • Confinarse sin hogar. Rubén Unanua, Coordinador Servicio de Personas Sin Hogar de Pamplona de Fundación Xilema
  • Apoyo escolar. Itziar Zudaire – Fundación Secretariado Gitano Navarra
  • Trabajar en Red. Edurne Redín – Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

 

Las jornadas se podrán visualizar desde el canal de Youtube de la Red: https://www.youtube.com/user/redpobreza

Compártelo en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp