La Red se reúne con Gobierno de Navarra en una jornada de trabajo por la inclusión

La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y sus 30 entidades socias han convocado a Gobierno de Navarra a los seis meses de esta nueva legislatura para reflexionar y debatir cuestiones relevantes para la erradicación de la pobreza y la exclusión social en Navarra. Concretamente han acudido a la reunión los cinco departamentos que más directamente trabajan en medidas en torno a la inclusión social: Derechos Sociales; Políticas Migratorias; Ordenación del  Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos; Educación; y, Salud.

Ya han pasado 6 meses desde la conformación del nuevo Gobierno, y queremos aprovechar esta oportunidad para conocer las medidas que van a ser implementadas en este 2020 y así como la calendarización para el resto de la legislatura. Además de trasladar las necesidades específicas y la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas actuales que detectamos desde las 30 entidades de la Red.

Al ser, la exclusión social, una situación multidimensional, desde la Red vienen 25 años trabajando en materia de prestaciones, servicios y ayudas; pero también analizando y realizando propuestas en las áreas de vivienda, salud, educación, infancia y juventud, empleo y formación, entre otros. Por lo que, han invitado a esta jornada de trabajo a:

  • Consejera de Derechos Sociales Dña. Mª Carmen Maeztu Villafranca.
  • Directora General de Políticas Migratorias del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia, Patricia Ruiz de Irízar.
  • Directora del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia del Departamento de Educación María José Cortés Itarte
  • Director General de Vivienda del Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos Eneko Larrarte
  • Elena Antoñanzas, de la sección de derechos de la ciudadanía, María José Pérez Jarauta, del  Servicio de Promoción de Salud Comunitaria ,  y Arantxa Legarra, de la Sección de Promoción de la Salud.

La jornada que se ha desarrollado en el espacio asociativo Plazara a lo largo de la mañana, se dividirá en dos espacios. Tras la bienvenida del presidente de la Red, Alberto Urteaga se dará paso a un primer espacio en el que desde la Red se plantearán tres preguntas transversales que parte de una reflexión conjunta de todas las entidades y que será moderado por Mila Vidondo, periodista colaboradora.

 

Las preguntas que se plantearán serán las siguientes:

Preguntas:

  1. ¿Cuáles son las prioridades de su Departamento, una vez establecidos los Presupuestos Generales de Navarra para 2020, vinculadas a la lucha contra la pobreza y la exclusión social? ¿En qué se concreta el compromiso de su Departamento? ¿Cuáles son las razones de dichas prioridades?
  2. ¿Qué desarrollo y calendarización prevén para esta legislatura del Acuerdo Programático suscrito el 26 de julio de 2019 en el Parlamento de Navarra, específicamente de las medidas vinculadas directa o indirectamente a la inclusión social?
  3. ¿Qué grado de desarrollo hay actualmente, y cuál se prevé, en relación a la coordinación y el trabajo interdepartamental para la lucha contra la exclusión social? Aquello que ya se haya desarrollado, ¿en qué ha favorecido?

Y un segundo espacio de carácter más informal, en el que se dispondrán cinco mesas una para cada departamento y  en el que las entidades socias de la Red serán las protagonistas. Como entidades especializadas en dichas áreas y/o colectivos,  podrán compartir y preguntar aquellos temas propios y más específicos de las competencias de cada Departamento que consideran de mayor calado o de mayor urgencia en la actualidad.

 

Compártelo en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp